Descripción
Bicarbonato de Sodio
Descripción del Producto
El Bicarbonato de Sodio, también conocido como bicarbonato sódico o carbonato ácido de sodio, es un compuesto químico con la fórmula NaHCO₃. Se presenta como un polvo blanco y cristalino, ampliamente utilizado en diversas industrias, desde la alimentaria hasta la farmacéutica, por sus propiedades versátiles como agente leudante, regulador de pH y desodorizante.
Publico:
El Bicarbonato de Sodio es un producto versátil utilizado en diversos sectores, incluyendo la industria alimentaria, donde actúa como leudante y regulador de pH en panaderías y fábricas de alimentos procesados. También es empleado en el sector farmacéutico como excipiente, y en la industria de limpieza, donde funciona como desodorante y abrasivo suave. Además, chefs y cocineros en entornos profesionales y domésticos lo utilizan en técnicas de gastronomía molecular, mientras que fabricantes de productos cosméticos lo incorporan por sus propiedades desodorantes.s.
Propiedades Físico-Químicas
– Fórmula Química: NaHCO₃
– Estado Físico: Polvo blanco, cristalino y libre de impurezas.
– Solubilidad: Soluble en agua, lo que facilita su incorporación en diferentes formulaciones.
– PH: Solución acuosa presenta un pH ligeramente alcalino, generalmente entre 8 y 9.
– Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de almacenamiento, aunque puede descomponerse a altas temperaturas.
Usos y Aplicaciones
El Bicarbonato de Sodio tiene múltiples aplicaciones, destacándose en las siguientes áreas:
– Agente Leudante: Utilizado en la panificación y repostería para aumentar el volumen y la esponjosidad de productos horneados al reaccionar con ácidos y liberar dióxido de carbono.
– Regulador de PH: Se emplea en productos alimentarios y farmacéuticos para ajustar el pH, mejorando la estabilidad y la calidad del producto.
– Desodorizante: Eficaz para neutralizar olores en una variedad de productos, desde alimentos hasta productos de limpieza.
– Limpieza y Desinfección: En la industria alimentaria, se utiliza como limpiador y desinfectante, gracias a sus propiedades abrasivas y alcalinas.
Beneficios
– Versatilidad: Apto para múltiples aplicaciones en diferentes industrias, lo que lo convierte en un ingrediente esencial en formulaciones.
– Seguridad: Generalmente reconocido como seguro (GRAS) para el consumo humano, con un perfil de seguridad bien establecido.
– Facilidad de Uso: Su alta solubilidad y estabilidad permiten una fácil incorporación en procesos de producción.
Seguridad y Manejo del Bicarbonato de Sodio
Al manipular Bicarbonato de Sodio, se deben seguir ciertas pautas de seguridad. Aunque es generalmente seguro, se recomienda usar equipo de protección personal (EPP) como guantes y gafas de seguridad para evitar irritaciones en piel y ojos. Es importante evitar la inhalación de polvo y, en caso de contacto con la piel o los ojos, enjuagar con abundante agua y buscar atención médica si la irritación persiste. El Bicarbonato debe almacenarse en un lugar fresco y seco, alejado de la humedad y la luz directa. Aunque su toxicidad es baja, la ingestión excesiva puede causar malestar gastrointestinal; en tal caso, se debe consultar a un médico.
Características Técnicas del Bicarbonato de Sodio
– Concentración: 100% de bicarbonato de sodio, garantizando su efectividad en aplicaciones diversas.
– Estado Físico: Polvo blanco, cristalino, sin impurezas visibles.
– Solubilidad: Altamente soluble en agua, facilitando su aplicación en formulaciones.
– PH: Ligeramente alcalino, entre 8 y 9, contribuyendo a su funcionalidad en productos.
Dosificación del Bicarbonato de Sodio
La dosificación del Bicarbonato de Sodio puede variar según la aplicación, pero generalmente se recomienda:
– Panificación: 1% a 5% del peso total de la harina, dependiendo del tipo de producto y la reacción deseada.
– Regulador de PH: 0.1% a 1.0%, ajustando según las características específicas de la formulación.
– Desodorizante: Aplicaciones de 1% a 5% en productos, dependiendo de la intensidad del olor a neutralizar, es recomendable realizar pruebas iniciales para determinar la concentración óptima según la aplicación y ajustar la dosificación en función de las características específicas de cada producto y de las regulaciones pertinentes.
El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico, hidrogenocarbonato de sodio, carbonato ácido de sodio o bicarbonato de soda) es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio (aunque menos fuerte y más salado que este último), de fórmula NaHCO 3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente.
Es un compuesto soluble en agua y que en presencia de ácido se descompone formando dióxido de carbono (CO2) y agua. “Ésto le confiere la propiedad de neutralizar ácidos, cuando se expone a un ácido moderadamente fuerte se descompone en dióxido de carbono y agua produciendo una característica efervescencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.