Ácido Cítrico

Desde $ 3.588

 

Ácido Cítrico

Usado ampliamente como aditivo en muchos productos alimenticios como antioxidante y acidulante (bebidas gaseosas, productos lácteos procesados, bebidas de frutas, compotas, mermeladas, gelatinas, conservas y jaleas de frutas). También en brilla-metales y preparaciones farmacéuticas; en limpieza; en detergentes líquidos; en galvanoplastia; en fabricación de resinas alquídicas y plásticos.

Descripción

Ácido Cítrico

Ácido Cítrico, es un ácido orgánico natural ampliamente utilizado en diversas industrias, gracias a su versatilidad y propiedades beneficiosas. Este compuesto se encuentra en muchos productos alimenticios, donde actúa como un potente antioxidante y acidulante. Su presencia es común en bebidas gaseosas, productos lácteos, jugos de frutas, compotas, mermeladas, gelatinas, conservas y jaleas, donde no solo mejora el sabor, sino que también ayuda a prolongar la vida útil de los productos.

Público Objetivo

El Ácido Cítrico está diseñado para satisfacer las necesidades de fabricantes de alimentos y bebidas, empresas de limpieza, y productores farmacéuticos. Su capacidad para actuar como conservante y potenciador de sabor lo convierte en un ingrediente esencial en múltiples formulaciones, asegurando la calidad y seguridad del producto final.

Propiedades Físico-Químicas

Forma: Se presenta en forma de cristales o polvo blanco, lo que facilita su dosificación y mezcla en diversas aplicaciones.

Solubilidad: Su alta solubilidad en agua permite una dispersión rápida y uniforme, asegurando su eficacia en todas las formulaciones.

PH: Como un ácido natural, el Ácido Cítrico contribuye a ajustar el pH de los productos, mejorando su estabilidad y seguridad.

Usos y Aplicaciones

Alimentación: Utilizado como acidulante en bebidas, confituras y productos lácteos, mejora el sabor y prolonga la conservación, asegurando un producto final de alta calidad.

Limpieza: En productos de limpieza, el Ácido Cítrico actúa como un potente desincrustante y desinfectante, eliminando manchas y residuos de manera efectiva.

Industria Farmacéutica: En formulaciones farmacéuticas, se usa para estabilizar productos y regular el PH, garantizando la eficacia y seguridad de las medicaciones.

Fabricación: En la producción de resinas alquídicas y plásticos, el Ácido Cítrico es fundamental para modificar las propiedades de los materiales, mejorando su rendimiento y durabilidad.

Mecanismo de Acción

El Ácido Cítrico actúa como un antioxidante, protegiendo a los productos de la oxidación y prolongando su frescura. Además, su capacidad para ajustar el pH de las formulaciones asegura la estabilidad y efectividad, lo que es crucial para mantener la calidad del producto.

Riesgos del Ácido Cítrico

Aunque se considera seguro, es importante tener en cuenta algunos riesgos asociados:

Irritación: El contacto directo con la piel o los ojos puede causar irritación. Se recomienda el uso de guantes y gafas de protección durante su manipulación.

Beneficios

Versatilidad: Su amplia gama de aplicaciones lo convierte en un componente esencial en diversas industrias, desde la alimentaria hasta la farmacéutica.

Eficiencia Conservante: Actúa eficazmente como conservante, prolongando la vida útil de los productos y mejorando su calidad.

Naturalidad: Al ser un producto natural, es una opción preferida por muchas empresas que buscan alternativas más sostenibles y seguras para sus formulaciones.

Características Técnicas

Pureza Alta: Cumple con estrictas normativas de calidad, garantizando una pureza que maximiza su eficacia en todas las aplicaciones.}

Almacenamiento Seguro: Se recomienda almacenar el Ácido Cítrico en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar y la humedad, para mantener su efectividad a largo plazo.

Durabilidad: Si se conserva adecuadamente, el ácido cítrico mantiene su eficacia durante un extenso período.

Seguridad y Manejo

Precauciones de Uso: Es fundamental seguir las instrucciones de manejo seguro y utilizar equipo de protección personal adecuado para evitar irritaciones.

Consideraciones de Toxicidad: Aunque generalmente seguro, se deben tener medidas de primeros auxilios, como enjuagar con abundante agua en caso de contacto.

Certificaciones y Cumplimiento

El Ácido Cítrico cumple con normativas sanitarias y ambientales, asegurando su seguridad y eficacia en diversas aplicaciones.

Dosificación General del Ácido Cítrico

La dosificación puede variar según la aplicación, pero generalmente se recomienda usar entre **0.5% y 1.5%** en productos alimentarios y de limpieza. Para aplicaciones específicas, es aconsejable consultar con el proveedor para establecer la cantidad exacta necesaria, asegurando resultados óptimos.

El ácido cítrico es uno de los ácidos comestibles más fuertes, el uso dominante del ácido cítrico es como agente saborizante y conservante en alimentos y bebidas, especialmente en refrescos y dulces. El ácido cítrico también es útil para mejorar la efectividad de los jabones y detergentes de ropa, en la industria de la limpieza.

Sinónimos: Ácido 2-hidroxipropano-1,2,3-tricarboxílico
INCI: Ácido Cítrico
Formula química: C6H807
Número CAS: 77-92-9

Información adicional

Presentaciones

Media 250gr, Libra 500gr, Kilo 1.000gr, Bulto 25kl

También te recomendamos…