Descripción
Bisulfito de Sodio
Descripción del Producto
El Bisulfito de Sodio, cuya fórmula química es NaHSO₃, es un compuesto inorgánico ampliamente utilizado en la industria alimentaria como aditivo antioxidante y conservante. Este producto se presenta en forma de cristales o polvo blanco, altamente soluble en agua, lo que facilita su incorporación en diversas matrices alimentarias. Su capacidad para actuar como agente reductor y antioxidante lo convierte en un componente esencial para preservar la frescura, el color y la calidad de una variedad de productos alimenticios, incluidos verduras, frutas, y bebidas.
Propiedades Físico-Químicas
El Bisulfito de Sodio posee varias propiedades físico-químicas que son fundamentales para su aplicación en la industria alimentaria:
– Fórmula Química: NaHSO₃
– Masa Molar: 104.06 g/mol
– Estado Físico: Cristales o polvo blanco
– Solubilidad: Muy soluble en agua, lo que permite una rápida disolución y distribución en soluciones alimentarias.
– PH: La solución acuosa generalmente presenta un PH ácido, alrededor de 4.5, lo que no solo contribuye a su eficacia como conservante, sino que también ayuda a estabilizar otros ingredientes que son susceptibles a la oxidación.
Usos y Aplicaciones
El Bisulfito de Sodio tiene diversas aplicaciones en la industria alimentaria, entre las cuales se destacan:
Conservación de Alimentos: Es ampliamente utilizado para mantener la frescura y el color de las verduras, especialmente en productos de hoja verde, evitando el oscurecimiento y prolongando su vida útil.
Antioxidante: Actúa como un potente antioxidante, protegiendo productos como carnes y grasas de la rancidez. Su capacidad para prevenir la oxidación es crucial para asegurar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos.
Producción de Bebidas: En la vinificación y producción de otras bebidas alcohólicas, el bisulfito de sodio se utiliza para evitar la oxidación y la proliferación de microorganismos no deseados, asegurando un perfil sensorial óptimo y una mayor estabilidad del producto.
Panificación: En la elaboración de productos de panificación, este aditivo mejora la textura y prolonga la frescura del pan, contribuyendo a una mejor experiencia del consumidor.
Gastronomía Molecular: En la cocina modernista, el bisulfito de sodio se utiliza para innovar en técnicas de preservación y modificación de texturas, permitiendo a los chefs explorar nuevas fronteras en la presentación y el sabor de los platos.
Beneficios*
Eficiencia: Su eficacia se manifiesta en bajas concentraciones, lo que permite un uso económico y sostenible en la conservación de alimentos.
Versatilidad: Apto para una amplia gama de aplicaciones, desde vegetales y frutas hasta carnes y bebidas, garantiza la calidad del producto final.
Seguridad: Cumple con las normativas de calidad alimentaria, asegurando su idoneidad para el consumo humano. Esto es fundamental para mantener la confianza del consumidor y la reputación de las marcas.
Características Técnicas
Para su uso en aplicaciones alimentarias, el Bisulfito de Sodio debe cumplir con diversas especificaciones técnicas:
Pureza: Es esencial que cumpla con estándares de pureza, generalmente superiores al 95%, para asegurar su eficacia y seguridad en la conservación de alimentos.
Almacenamiento: El producto debe ser almacenado en un lugar fresco y seco, en envases herméticos para prevenir la absorción de humedad y la oxidación, lo que podría comprometer su efectividad.
Seguridad y Manejo
Al manejar Bisulfito de Sodio, es crucial seguir ciertas pautas de seguridad:
Precauciones: Se recomienda el uso de equipo de protección personal (EPP), como guantes y gafas de seguridad, para evitar irritaciones al contacto con la piel y los ojos.
Toxicidad: Aunque generalmente es seguro en dosis adecuadas, puede causar irritación en piel y ojos. Por lo tanto, es importante seguir las directrices de manejo seguro y tener a mano información sobre primeros auxilios en caso de exposición.
Dosificación General
La dosificación recomendada de Bisulfito de Sodio para la conservación de alimentos oscila entre 0.1% y 0.5% del peso total del producto a tratar, dependiendo de la matriz alimentaria y el efecto deseado. Es recomendable realizar pruebas iniciales para determinar la concentración óptima y ajustar según sea necesario.
El bisulfito sódico (también llamado sulfito ácido de sodio, sal monosódica de ácido sulfuroso o hidrógeno sulfito sódico) es un compuesto químico de fórmula química NaHSO 3. Se trata de una sal ácida muy inestable que al reaccionar con el oxígeno se convierte en sulfato de sodio. Es empleado en la industria alimentaria como conservante y figura como E-222. Se suele emplear como conservante en el desecado de alimentos.
Sinónimos: Sulfito Ácido de Sodio, Sal Monosódica de Ácido Sulfuroso
INCI: Bisulfito de sodio
Formula química: NaHSO3
Número CAS: 7631-90-5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.